Actividades

Programa Desafíos en Cáncer 2021 Salud Digital, Innovación y Emprendimiento 3ª Versión

Datos de cáncer

El Cáncer es hoy la segunda causa de muerte en Chile, siendo ya la primera en seis regiones (se estima, según el Plan Nacional de Cáncer 2018-2028, que para 2023 pase a ser la primera causa de muerte en Chile).

Así como el contexto de pandemia mundial en 2020, nos obligó repensar los desafíos en cáncer que presentaba Chile, instaurando una nueva realidad en temas de salud, desarrollo digital e innovación, en esa línea en esa línea se plantearon los objetivos de la segunda versión del programa “Desafíos en Cáncer” que seguirán siendo el eje en 2021.

A su vez, queremos sumar la incidencia del cáncer infantil en nuestro país y buscar soluciones en cuanto a la detección, tratamiento, acompañamiento de esta enfermedad, ya que, según cifras de la OMS, cada año cerca 400 mil niños, niñas y adolescentes, son diagnosticados con cáncer, por lo que se busca potenciar soluciones y avances en esta área.

Desafíos en Cáncer 2021 es una Convocatoria Regional para desarrollar emprendimientos con soluciones tecnológicas de alto impacto en Chile.

El objetivo de «Desafíos en Cáncer» es la búsqueda, diseño e implementación de soluciones innovadoras y/o digitales con foco en resolver los desafíos priorizados relacionados con el abordaje del cáncer en Chile.

También vincular a la comunidad emprendedora en la ejecución de soluciones innovadoras y digitales a los desafíos que hoy enfrenta nuestro sistema de salud en relación al cáncer. Asimismo sumar las soluciones en cuanto al acompañamiento de pacientes y familias en esta etapa.

Comenzar a construir una comunidad en torno al Programa Desafíos en Cáncer, entre aliados y participantes, que se transforme en un verdadero ecosistema regional de emprendimientos en salud.

Desafíos en Cáncer 2021 es una invitación a los emprendedores de toda la región para proponer ideas y proyectos para enfrentar los tres desafíos que nos hemos propuesto en la versión 2021 y que se conviertan en aportes para el abordaje del cáncer en Chile.

Queremos fomentar la participación de emprendimientos liderados por mujeres, apoyando de esta manera los principios de diversidad e inclusión que nos mueven como alianza.

Está dirigido a emprendedores y emprendedoras, apasionados y apasionadas por la tecnología y la innovación, y con el compromiso de mejorar el sistema de salud actual en pro de beneficiar y extender la vida de los pacientes con cáncer.

Robustecer Sistemas de Información: Sistematizar registro y carga de la enfermedad en el sistema de salud chileno, permitiendo la toma de decisiones sostenibles en el tiempo.

Focos: Información clínica, administrativa y financiera por centro; ficha electrónica de paciente; impacto económico del cáncer en el país.

Acceso a Innovación y Detección Temprana: Acortar la brecha de tiempo para el diagnóstico, evitando que el paciente sea atendido por su médico en estados tardíos de la enfermedad.

Focos: Acceso a exámenes diagnósticos mutacionales específicos en tiempo y forma; concientización y difusión de la enfermedad.

Cuidado óptimo a domicilio, digital o remoto: Atención integral del paciente, considerando las dificultades para acceder al centro de salud, y, por lo tanto, a su medicación y prescripción. Ej: home delivery de medicamentos, digitalización de documentaciones oficiales (recetas, licencias…), telemedicina, prevención y monitoreo fuera del centro de salud, etc. Proyectos que involucren la mejora y acompañamiento psicosocial tanto del paciente como de su familia y cuidadores.

Soluciones relacionadas con el cáncer infantil: Potenciar, promover y apoyar las propuestas, avances y soluciones relacionados con el cáncer infantil. Enfoque en la detección temprana, tratamiento oportuno y acompañamiento psicológico. Integración del programa niño sano, generar conciencia de la incidencia de cáncer en niños y niñas. Además de avanzar en la gestión de red de apoyo a las familias y/o cuidadores de niños y niñas con cáncer.

Estamos convencidos de que trabajando en alianzas virtuosas podremos avanzar en el desarrollo de soluciones que beneficien a todos los pacientes de cáncer, así como a sus entornos, para tener una mejor calidad de vida y acceso a tratamientos de última generación que les permitan enfrentar la enfermedad de la mejor manera.

Creemos que los pasos dados como país y sociedad para mejorar el abordaje del cáncer en Chile, como la consolidación del Plan Nacional del Cáncer 2018-2028 y la Ley Nacional de Cáncer promulgada en 2020, son las primeras puertas que se abren en un proceso que esperamos siga sumando beneficios y opciones para quienes sufren esta enfermedad.

Confiamos en el desarrollo de la innovación y las soluciones tecnológicas como un camino para encontrar respuestas a las problemáticas de los pacientes con cáncer y en los emprendimientos creativos que entreguen y aporten nuevas soluciones técnicas para las necesidades como país.

Generar soluciones innovadoras y/o digitales que sean un avance y un aporte al abordaje del cáncer en Chile.

Fomentar la participación de emprendimientos de mujeres a nivel regional. Visibilizar, impulsar y desarrollar –a través, por ejemplo, de mentorías- a la comunidad emprendedora regional emergente.

Compártelo:
CALLBACK-IMAGE

2023 © Foro Nacional de Cáncer | Diseño web por Rocket Media