Positivo impacto de las políticas de control del tabaco en jóvenes de Chile

En el marco del Día Mundial sin Tabaco – a celebrarse el 31 de mayo- , compartimos una noticia que evidencia el impacto positivo de las políticas públicas en la salud de niños, niñas y adolescentes en Chile.

Según un reciente análisis realizado por Tabaconomía, utilizando los Estudios Nacionales de Drogas en Población Escolar del SENDA (2015-2023), la prevalencia mensual de consumo de cigarrillos en jóvenes de 13 a 18 años disminuyó en 15 puntos porcentuales, y el consumo diario cayó en 5 puntos. Esta baja se enmarca en un contexto de fortalecimiento de las políticas de control del tabaco, entre ellas, el aumento de impuestos.

El estudio destaca que estos avances incluyen el consumo total de cigarrillos, tanto lícitos como ilícitos, lo que refuerza la efectividad de estas políticas.

No obstante, el informe también advierte que el consumo de cigarrillos electrónicos (E-Cigs) se mantiene alto, especialmente en los grupos más jóvenes (13-14 años), superando incluso al tabaco tradicional. Un número importante de estos adolescentes son usuarios duales, lo que representa un riesgo de retroceso en los avances logrados.

Tabaconomía enfatiza la urgencia de una regulación más estricta de los cigarrillos electrónicos, incluyendo la aplicación de impuestos, para evitar que una nueva generación caiga en la dependencia a la nicotina.

📌 Todos los segmentos analizados (por sexo, edad y nivel educativo) mostraron una reducción significativa en el uso de cigarrillos tradicionales. Sin embargo, se observa que las mujeres y los estudiantes más jóvenes presentan una menor baja en el uso de E-Cigs.

Conoce más sobre este análisis accediendo al informe completo aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir:

Notas relacionadas

Síguenos

2023 © Foro Nacional de Cáncer | Diseño web por Rocket Media